Mostrando entradas con la etiqueta La flor más grande del mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La flor más grande del mundo. Mostrar todas las entradas

5/8/09

LA FLOR MÁS GRANDE DEL MUNDO SE ESTRENA EN PORTUGAL



El pasado fin de semana se estrenó LA FLOR MÁS GRANDE DEL MUNDO en los cines de Portugal, precediendo la proyección del largometraje de Miguel Anxo Prado: DE PROFUNDIS. Ambas obras fueron producidas en Galicia el año 2007 por CONTINENTAL ANIMACIÓN.

"LA FLOR..." es un cortometraje de animación basado en un cuento de José Saramago, dirigido por Juan Pablo Etcheverry y con música de Emilio Aragón; en el que tuve la suerte de poder trabajar como ilustrador.

22/4/09

MÓN LLIBRE 2009





BARCELONA 18 Y 19 DE ABRIL

El pasado domingo 19 tuve el placer de asistir como invitado a la proyección en MÓN LLIBRE de la FLOR MÁS GRANDE DEL MUNDO, cortometraje de animación en el que participé en el 2007. MÓN LLIBRE es una fiesta del libro para niños, con talleres, exposiciones, espacios de lectura, cuentacuentos, proyecciones de cine y espectáculos que se celebra en el CCCB y el MACBA en Barcelona.

Se proyectaba también EL SOLDADITO DE PLOMO; Dirigido y realizado por Virginia Curiá y Tomás Conde (Algarabía Animación). Una estupenda adaptación del cuento de Andersen. Ambos cortos han sido producidos por Pancho Casal y Chelo Loureiro (Continental Animación).

Después de las proyecciones respondí a las preguntas del numeroso grupo de niños que asistieron. Les pude mostrar y comentar algunas imágenes ilustrativas sobre el proceso de creación de una película de animación de plastilina, sus pasos y peculiaridades.

Resultó ser un encuentro entrañable, al menos para mi y entre otras cosas por la siguiente
anécdota que me trajo a la memoria la reflexión que Saramago hace al final de su cuento.
Mientras respondía a un padre sobre postproducción, fui felizmente interrupido por un niño de unos 5 años que me preguntaba donde se podía aprender a hacer esto (películas de animación), a media frase y mientras yo me situaba, pregunté:
–me preguntas ¿dónde se puede estudiar...? a lo que él inmediatamente me interrumpió con toda la razón del mundo...
– Estudiar no, aprender.
Mi respuesta es lo de menos...
Aquí la reflexión de Saramago:
"¿Y si las historias para niños fueran de lectura obligada para los adultos? ¿Seríamos realmente capaces de aprender lo que desde hace tanto tiempo venimos enseñando?"

3/9/08

EXPO ZARAGOZA 2008

El pasado 18 de julio tuve el placer de asistir como invitado a la mesa redonda celebrada en el ÀGORA de la "Tribuna del Agua" de la EXPO DE ZARAGOZA 2008.

El tema de la sesión fue "Mensajes publicitarios para el medio ambiente" y daba entrada al debate sobre cómo el cine puede concienciar al público acerca de los problemas del agua en el mundo, a través de sus distintos géneros.
En ella participaron además:
Joaquín Araújo, presentando la sesión, así como dos de sus cortometrajes, cargados de poesía y de compromiso con la naturaleza.
Sergio Canella mostró e introdujo "Carpa Diem", un estupendo trabajo publicitario sobre la prevención y concienciación sobre el consumo responsable del agua.

Yo tuve ocasión de presentar, como miembro del equipo de realización y en ausencia de su director, Juan Pablo Etcheverry, el cortometraje de animación LA FLOR MÁS GRANDE DEL MUNDO basado en la obra de José Saramago, dirigido y adaptado por el realizador Juan Pablo Etcheverry y con música original de Emilio Aragón.
Se trata de 10 minutos de animación en plastilina y escenarios 2D, producidos por Continental Animación. Mi trabajo consistió en la realización de los escenarios dibujados. También compartí con el director las labores de concept art, diseño de personajes y dirección artística.